La Onicofagia: Qué es, causas y consecuencias
La onicofagia, también conocida como morderse las uñas, es un hábito compulsivo que afecta a personas de todas las edades. En este artículo, desde nuestra clínica dental en Santander, Clínica Álvarez-Nóvoa, vamos a explorar qué es la onicofagia, cuáles son sus causas y consecuencias, y cómo tratarla.
Causas de la onicofagia
Consecuencias de la onicofagia
La onicofagia puede tener consecuencias negativas tanto físicas como psicológicas.
Consecuencias físicas
- Desgaste del esmalte: La mordedura repetida de las uñas puede provocar el desgaste del esmalte de los dientes.
- Caries: Las uñas pueden estar contaminadas con bacterias, que pueden provocar caries.
- Infecciones: La mordedura repetida de las uñas puede provocar heridas y la entrada de bacterias en la piel que rodea las uñas, lo que puede llevar a infecciones como paroniquias o uñeros.
- Mal aliento.
- Alteración de la articulación temporomandibular (ATM): La mordedura repetida de las uñas puede provocar tensión en la ATM, lo que causa dolor y problemas de masticación.
Consecuencias psicológicas
- Ansiedad: Si sientes que está afectando a tu vida, es importante buscar ayuda profesional.
- Baja autoestima: Puede provocar baja autoestima, ya que las uñas dañadas pueden ser una fuente de vergüenza.
Tratamiento de la onicofagia
El tratamiento depende de la causa subyacente. Si está causada por estrés, ansiedad o nerviosismo, el tratamiento puede incluir técnicas de relajación como meditación o yoga. También puede ser útil buscar apoyo y refuerzo positivo de familiares y amigos.
En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento profesional. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una forma eficaz de tratamiento. La TCC ayuda a las personas a identificar y cambiar los pensamientos y comportamientos que contribuyen al hábito.
Otras opciones de tratamiento incluyen:
- Esmalte amargo: Un producto que se aplica a las uñas para hacerlas desagradables al gusto.
- Férulas: Dispositivos que se colocan en los dientes para impedir que las personas se muerdan las uñas.
- Identificar los factores desencadenantes y desarrollar estrategias para evitarlos.
- Mantener las uñas cortas.
- Mantener las manos ocupadas con actividades alternativas.
- Recompensarte cuando logres no morderte las uñas durante un período de tiempo.
En nuestra clínica dental en Santander, Clínica Álvarez-Nóvoa, estamos aquí para ayudarte a prevenir y tratar problemas dentales como la onicofagia. ¡No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta o necesitas más información!
